![]() |
Foto captada con motivo del Referedum de Irlanda |
sábado, 23 de mayo de 2015
¿Por qué lo llaman matrimonio homosexual cuando quieren decir matrimonio?
viernes, 22 de mayo de 2015
Elecciones en los tiempos de la pobreza infantil, 15 citas y una prioridad: #InvertirEnInfancia
Análisis publicado en eldiario.es (blog Save The Children)
![]() |
Pobreza infantil en España. Aitor Lara/ Save the Children |
sábado, 2 de mayo de 2015
Prohibido prohibir donar sangre
Análisis publicado en 20Minutos (blog 1 de cada 10)
Denme un ratito, que antes de entrar al tema les quiero explicar una cosa. Los homosexuales somos uno de esos colectivos especialemente vulnerables a sufrir violencia y a ser estigmatizados, y por tanto a ser discriminados. No en vano en diez países la homosexualidad se castiga con la pena de muerte, y en otros 80 con penas de años de cárcel y castigos físicos. Entre esos colectivos vulnerables -además de los homosexuales (bisexuales y personas trans), y no solo- se encuentran las mujeres o aquellas personas cuya religión u origen racial o étnico les hace ser objeto de ataques xenóbofos. Y es que son nuestras caracteristicas personales las que motivan el trato injusto y estigmatizante que puede desembocar en actos de hostigamiento, persecución y violencia. Es por esto que todos los países que se jacten de respetar los derechos humanos deben proteger a los colectivos vulnerables de manera especial. Sin embargo, hay dos excepciones en las que es posible ceder al principio de no discriminación: razones de seguridad y para proteger la salud pública.
![]() |
Fotografía de Antonio |
Sin noticias de un millón y medio de madres
Análisis publicado en eldiario.es (blog Save The Children)
![]() |
Aitor Lara / Save the Children |
Es necesario hablar más de monomarentalidad para ponerla en primera fila, una realidad indiscutible entre los hogares formados por un solo progenitor y sus hijos. Ocho de cada diez hogares monoparentales están formados por una madre y su descendencia. En total son 1.450.400 mujeres, una cifra que no ha dejado de crecer desde 1980 cuando el porcentaje de hogares monoparentales en España era del 0,5%. Solo en el último año son 47.000 los hogares monoparentales más que hay en nuestro país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)