![]() |
Foto: Andreas Schalk |
No tengo nada contra los curas. Tampoco contra las monjas. Como principio, en la vida, trato de no tener nada contra nadie como punto de partida. Sería algo un poco absurdo defender la universalidad de los derechos y hacer una preselección de a quién dejo entrar en mi zona de confort y a quién no, sólo y únicamente por si es afín en ideas o creencias. Si actuase automáticamente así, no sólo me estaría perdiendo muchas de las cosas que aprendo y desaprendo, sino que me estaría perdiendo a mí misma.
Creo que la gente radicalmente distinta a lo que somos en el plano intelectual y espiritual es imprescindible si realmente nos creemos lo de la sociedad rica en pluralidad, democracia y diversidad. Pero también soy perfectamente consciente de que para que la convivencia sea posible no basta compartir valores idealizados como el diálogo, la escucha, el respeto y la honestidad. Si queremos compartir barrio, pueblo, ciudad o país es indispensable que cada cual se responsabilice de autogestionar su cuota de contribución a los siete pecados capitales: la lujuria, la ira, la avaricia, la pereza, la gula, la envidia y la soberbia.